jueves, 5 de septiembre de 2013

Tattoos

Historia: 

El arte de tatuar se remonta en el tiempo más lejos de lo que la mayoría de la gente piensa. Los Egipcios ya conocían y practicaban la técnica del tatuaje hace 3000 años. Se sabe que ya que desde la XI dinastía egipcia se practicaba el arte del tatuaje. Uno de las más famosas momias tatuadas Amunet, una sacerdotisa de la diosa Hathor, en Tebas. Se le observaron varios líneas y puntos tatuadas sobre su cuerpo. En la Momia de Asecond también se encontraron estos mismos modelos, pero además tenía punteada su región púbica más baja. Las evidencias hasta la fecha sugieren que en el antiguo Egipcio este arte fue restringido a las sacerdotisas. La prueba de que el tatuaje ha convivido desde siempre con el hombre se encontró en 1991 en un glaciar situado en la frontera entre Austria e Italia. Allí apareció congelado un cazador neolítico de hacía 5300 años, con la espalda y rodillas tatuadas. En la foto de la derecha se puede ver un segundo "hombre de hielo" encontrado en Siberia, se cree que murió hace 2500!. En él se podía observar un tatuaje en el hombro. Este último puede visitarse en el museo de Moscú. El tatuaje fue reintroducido en la sociedad occidental por los expedicionarios ingleses dirigidos por el Capitán Cook en su vuelva de Tahiti en 1771. Esto explica la natural asociación que ha prevalecido hasta nuestros días entre los tatuajes y los marineros.A modo de anécdota contaremos que Don Juan de Borbón (Padre del actual Rey de España) llevaba su antebrazo derecho tatuado, un recuerdo de su estancia en la marina Inglesa. Y que miembros de la realeza británica volvieron tatuados de sus expediciones por los Mares del SurTatuajes Papua

Tatuajes La asociación entre tatuajes y delincuencia provinó también de aquí, los marineros, gente que menudo se embarcaba durante largos períodos de tiempo para evitar a la justicía, fue fomentando esta asociación. Los tatuajes permanecieron en letargo hasta que resurgieron con los hippies en los años 60 y 70, estos adoptaron el tatuaje y lo elevaron a la categoría de arte, abandonando los motivos marineros y realizandose grandes diseños muy coloristas, acorde con la época. Esto hizo salir el tatuaje de los puertos y empezó una primera popularización del tatuaje.Ya en nuestros días estos hippies son oficinistas, maestros y directivos , pero en su piel perdura su marca de su juventud, lo que ha contribuido ha la gran popularización del tatuaje, desligandolo totalmente de marineros y delincuentes. Esta reconversión de la aceptación social del tatuaje ha llevado a que actualmente la gente cada vez sienta más interés en decorar susu cuerpo. Tatuajes BorneoSe cree que el proceso del tatuaje era mucho más elaborado que en la actualidad, era un ritual que por ejemplo en Egipto era realizado casi exclusivamente por mujeres, un proceso doloroso que la mayoría de las veces se usaba para demostrar valentía o confirmar la madurez, en la misma forma que todavía se puede observar en los rituales de tribus de Nueva Zelanda. Borneo es uno de los pocos lugares donde se practica actualmente la forma tradicional del tatuaje tribal. El tatuaje y el piercing recuerdan el arte de Bali y Java, y los instrumentos de tatuaje son similares a los usados en la Polinesia. El tatuaje de la Polinesia fue el más artístico en el mundo antiguo, estaba caracterizado por diseños geométricos elaborados, que eran embellecidos y renovados durante toda la vida del individuo hasta que cubrían su cuerpo entero. Según Marco Polo en su "Travels" el respeto a una persona se medía por la cantidad de tatuajes que tuviera. El tatuaje se usaba también como castigo, y los individuos acusados de sacrilegio debían ser tatuados. Debido a esto, los médicos griegos y romanos empezaron a practicar la remoción de tatuajes. Lentamente se abandonó el tatuaje de esclavos y criminales al extenderse el cristianismo en el Imperio Romano. El emperador Constantino, primer emperador cristiano de Roma, emitió un decreto en contra de esta actividad. Se cree que la actitud negativa contra el tatuaje tuvo su origen en este decreto. En Norte América, se asoció el tatuaje con prácticas religiosas y mágicas, era un rito simbólico y una marca única que permitiría que el alma superara los obstáculos en su camino a la muerte. El tatuaje era una práctica común entre los nativos de América Central, los nativos tatuaban en sus cuerpos imágenes de dioses. El arte del tatuaje fue redescubierto por los exploradores. Banks, artista científico que navegó junto al Capitán Cook, describió en 1769 el proceso del tatuaje de la Polinesia. Los marineros de Cook iniciaron la tradición de los hombres de mar tatuados y extendieron rápidamente esta aficción entre los marineros, quienes aprendieron el arte y lo practicaron a bordo.También fueron los viajes de Cook los que describieron el arte Moko entre los maoríes, un doloroso y elaborado proceso que duraba meses y que daba por resultado diseños negros en espiral y a rayas. Tatuajes JapónAlrededor del 1000 A.C el tatuaje logró la entrada por medio de las rutas comerciales a la India, China y Japón. A pesar de un glorioso inicio en Japón, el tatuaje estaba reservado para aquellos que habían cometido crímenes serios, y los individuos tatuados eran aislados por sus familias, ésto constituía el peor de los castigos. El emperador Matsuhito, ante la apertura de Japón al occidente decidió prohibir los tatuajes para no dar la impresión de salvajismo ante los extranjeros. En América donde había existido desde siglos atrás, sólo tuvo eco masivo durante la Guerra Civil. Uno de los primeros tatuadores profesionales fue C.H.Fellows. Se considera que el primer estudio tatuajes fue el abierto en 1870 en Nueva York por Martin Hildebrant, inmigrante alemán. Su mayor competencia fue Samuel O' Reilly inventor de la máquina de tatuar en 1891, esta máquina estaba inspirada en una maquinaria inventada por Thomas Edison. Alrededor de 1900 existían estudios de tatuaje en casi todas las ciudades importantes. Hoy en día, es famoso en el mundo entero del tatuaje el nombre de Sailor Jerry Collins (1911-1973). En España, se puede empezar a hablar de tatuaje y de tatuadores alrededor de los años sesenta y setenta. Esta actividad comenzó en las zonas portuarias, donde se tatuaban marineros pero también personas adineradas que disponían de embarcación. A finales de los años setenta y principios de los ochenta, el fenómeno se difundió todavía más, de manera especial entre las clases medias altas, con el nacimiento de una cultura alternativa que consideraba este arte como una forma de extravagancia. En los años ochenta, bajo el impulso de la cultura punk, heavy, rocker y de otras nuevas tendencias los jóvenes empezaron a interesarse por el tatuaje


TATUAJES PARA MUJERES :


Tatuajes para mujeres Hay muchísimos lindos diseños (ya sean dibujos o frases) que quedan muy buenos si se los hacen chiquitos, Para mi gusto los tatuajes en las mujeres son mas lindos si son pequeños, son simples pero mas significativos y mas delicados . Mientras hagas mas cambios a el diseño mejor, lo haces mas propio y unico porque se trata de ser original 

Tatuajes para mujeres - Fotos y Modelos  
tatolvetica]  
Tattoo  
  
mujeres  
arte  
  
  
para  
tatuajes  
Tatuajes para mujeres - Fotos y Modelos  
tato  
Tattoo  
mujeres  
arte  
para  
tatuajes  
Tatuajes para mujeres - Fotos y Modelos  
tato  
Tattoo  
mujeres  
arte  
para  
tatuajes  
Tatuajes para mujeres - Fotos y Modelos  
tato  
Tattoo  
  
mujeres  
arte  
para  
tatuajes  
Tatuajes para mujeres - Fotos y Modelos  
tato  
Tattoo  
mujeres  
arte  
para  
tatuajes  
Tatuajes para mujeres - Fotos y Modelos  
tato  
Tattoo  
mujeres  
arte  
para 





TATUAJES PARA HOMBRES:




tatoo torso
Son actores, cantantes, deportistas… está de moda, es sexy, mola… Es el mundo del tatuaje que continua ganando adeptos entre los famosos. Pieles marcadas con miles de símbolos de origen diferente, desde lo tribal a grafismos orientales, diseños minimalistas… ¡Pasen y vean!tribal-tattoos-tribal-arm-tattoosEstamos totalmente en contra de tatuarse la piel; creemos que es algo anti natural y aun cuando sus orígenes se remontan a la antigüedad; creemos -como ejemplo-  que dejar de comer con las manos, como hacian los pueblos primitivos, para pasar a hacerlo con cubiertos, fue un gran adelanto y una mejora en la higiene y costumbres de la humanidad.Un tatuaje realizado en un momento de embriaguez, de enamoramiento, de impulso ocasional…,  dejará sobre nuestra piel, un rastro emocional que con toda seguridad rayará o superará en muy poco tiempo el arrepentimiento más absoluto.Existen métodos para intentar borrar los tatuajes, pero dependiendo del tamaño y el color de las tintas utilizadas, será caro, agresivo y poco eficaz y estético el resultado final.Existen otros métodos para colorear la piel con dibujos como las genas, más recomendables ya que con el aseo diario van diluyéndose y despareciendo de la piel.Cuando te compras un bolso, uno zapatos o un vestido; si al poco tiempo te cansas de ellos, acabaras arrinconándolos en tu casa; un tatuaje permanecerá sobre tu piel como testigo de una decisión impulsiva y poco meditada.La libertad consiste en decidir y hacer lo que uno desea sin invadir o menoscabar los derechos de los demás.Haz con tu liberta lo que desees, pero ten cuidado al dejarte llevar por tendencias pasajeras, o románticas rebeldías; en los años 60” se puso de moda llevar el pelo largo, algo que tenia fácil solución con unas simples tijeras.Que tus sueños de liberad no esclavicen tu identidad para el resto de tus días.
sergio_ramos_tattoosergio_ramos_tattoo2sergio_ramos_tattoo3

 sergio_ramos_tattoo1
SERGIO RAMOS MKEN'S HEALT
sergio_ramos_tatuajes Sergio_ramos_tatuajes1

No hay comentarios.:

Publicar un comentario